Diversas organizaciones de Temuco incluyendo la RADA y la Revolución de la Cuchara, se reunieron hoy para celebrar el día mundial contra Monsanto. Más de cien personas marcharon por las calles del centro de la ciudad gritando consignas contra la transnacional de los agroquímicos y explicando a los transehuntes por qué se debe rechazar esta empresa y expulsarla del país.
El prontuario de Monsanto es vastamente conocido por gente del ambiente ambientalista y de derechos humanos, aunque la mayor parte de la población desconoce los riesgos de consumir alimentos con productos Monsanto y del daño al medio ambiente que genera la agricultura al estilo Monsanto.
La transnacional agroquímica ha sido incluso productora de armas químicas. Entre los años 1961 y 1971, Monsanto produjo y proveeyó de agente naranja al ejército de Estados Unidos durane la guerra de Vietnam. Producto del uso de este defoliador, se estima que al rededor de 400.000 personas fueron asesinadas y 500.000 niños han nacido con malformaciones congénitas (fuente: wikipedia).
Monsanto continúa produciendo y dispersando agroquímicos, siendo el Glifosato el más usado. Este agrotóxico también ha producido malformaciones congénitas en hijos de personas que trabajan aplicando el pesticida comercializado bajo el nombre de Roundup. En Misiones, Paraguay, 5 de cada 1000 niños nacen con malformaciones, situación que se reitera en sectores productores de tabaco y papeleras que usan agrotóxicos en grandes cantidades, siendo el más usado el Roundup, el herbicida estrella de Monsanto (fuente: www.ecoportal.net).
Se ha comprobado además que el glifosato es un disruptor endocrino de las células del cuerpo cuando se encuentra en el agua de bebida, causando daño y muerte celular, además de desórdenes hormonales. Monsanto además ha desarrollado vegetales transgénicos con el objetivo de hacerlos resistentes al uso de Roundup para poder aplicar el pesticida en mayores cantidades, lo que a su vez provoca mayor contaminación de aguas subterráneas y superficiales con el dañino químico. Se ha comprobado en estudios científicos que la alimentación con transgénicos exclusivamente, provoca aparición de tumores en ratas de laboratorio (fuente: www.organicconsumers.org).
Las razones para rechazar a Monsanto suman y siguen, y la lucha continuará hasta lograr la expulsión de esta nefasta empresa que pone en riesgo el futuro del medio ambiente, de nuestras vidas y las de las generaciones venideras. Si queremos un futuro sin niños con malformaciones congénitas ni tumores, debemos decir NO A MONSANTO!