El alcalde de Hernani, Luis Intxauspe, se reunió con la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, el martes 30 de agosto de 2016 en la Municipalidad de Collipulli. La invitación surgió a partir de la participación del alcalde Intxauspe en el seminario internacional “Gestión sustentable de residuos, hacia la estrategia Basura Cero” que se realizó el 29 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, organizado por la RADA, la Alianza Basura Cero Chile, y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco.
En la visita a Malleco que se realizó en la Municipalidad de Collipulli, el alcalde del País Vasco mostró en extenso la experiencia de Hernani, municipio que dirige y que ha desarrollado un exitoso programa Basura Cero desde el año 2010. Desde el inicio hasta la fecha, dicha comuna ha logrado reducir en más de un 80% los residuos que van a relleno sanitario, reciclando y compostando la mayor parte de los residuos de la comuna.
El programa se centra en la recogida selectiva de los residuos en cuatro grupos: compostables, envases ligeros, papeles y cartones, y la fracción rechazo. Adicionalmente se recolecta en la vía pública, aceite usado de cocina, artículos electrónicos y vidrios.
La estrategia Basura Cero fue implementada en Hernani como reacción a la amenaza de la instalación de una planta incineradora de residuos, amenaza que hasta el día de hoy se cierne sobre la región de Gipuskoa.
Hernani es la comuna que paga menor cobro por vivienda por la gestión de residuos, y la que dispone menos residuos en relleno sanitario de la región, con iniciativas de compostaje domiciliario y comunitario, entrega de pañales reutilizables a las y los recién nacidos, centros de reutilización y trueque, etc.
En la reunión se encontraban junto a sus equipos técnicos, los alcaldes Leopoldo Rosales de Collipulli, y Juan Carlos Reinao de Renaico, presidente de la AMMN y de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, quien valoró la visita de Luis. Rosales por su parte, señaló que “Nosotros queremos transitar hacia allá”, apuntando a la reducción en la disposición final de residuos en el relleno sanitario que se encuentra desarrollando la asociación, y que está en etapa de diseño.