Con gran éxito se desarrolló el seminario internacional “Gestión sustentable de residuos, hacia la estrategia Basura Cero” en Temuko.

0
1967

(Link de acceso a las presentaciones al final de esta nota)

El 29 de agosto se desarrolló el seminario internacional “Gestión sustentable de residuos, hacia la estrategia Basura Cero”, celebrado en el aula magna de la UCT, y organizado por la RADA, la Alianza Basura Cero Chile, y el Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UCT, con el patrocinio de la SEREMI de Medio Ambiente.

En la ocasión presentaron Paul Connett, Doctor en Química y Profesor Emérito de la Universidad de Lawrence en Nueva York, autor del libro “The Zero Waste Solution (2013)”, quien ha basado su experiencia en toxicología ambiental, y Luis Intxauspe, alcalde de la ciudad de Hernani, que ha desarrollado una estrategia Basura Cero para la gestión de residuos con gran éxito en el País Vasco.

regalos

Presentaron además Eduardo Gallegos, jefe de proyectos de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur, quien presentó un estudio de conductas de reciclaje realizado por la asociación; Pablo Fernandois, encargado de residuos del Ministerio de Medio Ambiente quien presentó la ley 20.920 de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, Magdalena Donoso de GAIA y la Alianza Basura Cero Chile quien explicó la historia y el trabajo de la alianza, Gaby Cárcamo del Gobierno Regional quien presentó la política regional de gestión de residuos, y Alejandra Parra de la RADA quien presentó una propuesta de lineamientos para el desarrollo de un plan Basura Cero para Temuko.
Más de 160 personas de distintas comunas participaron del seminario que generó gran debate no solo acerca de la estrategia basura cero, sino que también sobre las implicancias ambientales y sociales de la instalación de una planta incineradora como la que adjudicó recientemente la Municipalidad de Temuco. Paul Connett explicó las razones de dichas implicancias, que se relacionan directamente con las emisiones a la atmósfera de dioxinas, furanos y nanopartículas, todas sustancias peligrosas y generadoras de cáncer, además de la insustentabilidad de la lógica de su funcionamiento que promueve la destrucción de materiales en lugar de su reciclaje. El alcalde Intxauspe por su parte informó de los casos de cáncer documentados en el sector de Rivas Vaciamadrid, y que se vinculan al funcionamiento de una planta incineradora de residuos.

publico

Para acceder a las presentaciones solo debes copiar y pegar el siguiente link:

https://drive.google.com/open?id=0B_kj6nmo2uF8UmFCYnBLQnI0VlE

o hacer click en:

Presentaciones Seminario Internacional «Gestión Sustentable de Residuos, hacia la estrategia Basura Cero»

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here