La Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA lanzó el sábado 6 de mayo el proyecto “Hacia Basura Cero en Campos Deportivos”, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.
Con la participación de más de cincuenta vecinas y vecinos del sector más invitad@s, se realizó el lanzamiento de este proyecto que pretende implementar la estrategia Basura Cero en el sector de la Junta de Vecin@s n°37 de Campos Deportivos, con la realización de una serie de talleres teóricos y prácticos que enseñarán y dialogarán con l@s vecin@s acerca de la sustentabilidad ambiental y la gestión de los residuos sólidos domiciliarios, vinculando el sistema de producción lineal extractivista con el problema de la gestión de residuos, y buscando implementar una economía circular en torno a la gestión sustentable de los residuos sólidos que se generan en el sector.
El proyecto cuenta con siete organismos asociados que apoyarán la implementación del proyecto: la Junta de Vecinos n°37 Campos Deportivos, la Escuela Campos Deportivos, la Scuola Creare, la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur, las carreras de Sociología e Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Temuco, y el Sindicato de Recicladoras y Recicladores de Boyeko, que se encargará de realizar la recolección diferenciada puerta a puerta de los materiales reciclables del sector.
La ocasión contó con la presencia de Alejandro Bizama, Concejal de Temuco, y Marcos Pichunman, SEREMI de Medio Ambiente de La Araucanía quien valoró enormemente la iniciativa del proyecto y cifró altas expectativas de éxito de la experiencia. Las vecinas y vecinos se mostraron altamente motivad@s con el proyecto y ávid@s de comenzar con su ejecución.
En la práctica lo que pretende lograr esta ambiciosa iniciativa, es que un gran número de vecin@s de Campos Deportivos comiencen a realizar compostaje en sus casas, y separen sus residuos reciclables para ser entregados a l@s reciclador@s de Boyeko, lo que podría reducir en un 80% los residuos que est@s vecin@s sacan a la calle para recolección del camión de la basura que recorre casi 200km para llegar a su destino: el relleno sanitario Laguna Verde de Los Angeles. Esto se pretende lograr mediante talleres de sensibilización y educación, además de la entrega de composteras y contenedores para los materiales reciclables.
El proyecto tiene una duración de veinte meses al cabo de los cuales espera demostrar que la ciudadanía temuquense reacciona y se compromete con la gestión sustentable de residuos cuando se le entregan las herramientas teóricas y prácticas que les facilitan la tarea.
Para apoyar el proyecto, puedes seguir la página Facebook: Basura Cero Campos Deportivos.