RADA presenta peligros de la incineración de residuos ante el Consejo Consultivo Ambiental Regional de La Araucanía

0
1925

La Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, presentó ante el Consejo Consultivo Ambiental de La Araucanía, los riesgos de la incineración de residuos sólidos urbanos como lo que pretende hacer el proyecto WTE Araucanía en el parque industrial de Lautaro.

 

El 2 de mayo del 2017 se realizó la presentación “Incineración de Residuos, un riesgo para la región el país y el mundo”, resumiendo en 17 minutos los peligros de esta actividad tanto para el medio ambiente, la sustentabilidad y la salud de las personas.

La presentación se focalizó en cuatro puntos:

  1. La gasificación es incineración. Según la normativa europea y chilena, la gasificación es una forma de incineración por tanto se trata de la destrucción térmica de materiales.
  2. La incineración de residuos es insustentable. Debido a que la incineración de residuos lucra con la generación de residuos, su interés está en el aumento de la generación de residuos incentivando el sistema lineal de producción extractivista que extrae recursos naturales para que terminen en la basura.
  3. La incineración no termina con los vertederos o rellenos sanitarios. Según el informe de IPEN (la Red Internacional para el Final de los Compuestos Orgánicos Persistentes), el 30% de la materia que se incinera se convierte en cenizas tóxicas que pueden llegar a contaminar la cadena trófica.
  4. La incineración de residuos emite contaminantes tóxicos a la atmósfera. Entre los contaminantes que emite están dioxinas, furanos y metales pesados, contaminantes cancerígenos que además salen en forma de nanopartículas muy difíciles de filtrar y capaces de traspasar cualquier membrana del cuerpo.

En la presentación se informó al consejo que el proyecto WTE Araucanía fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a través de una Declaración de Impacto Ambiental que fue declarada inadmisible por el Servicio de Evaluación Ambiental, entre muchos otros argumentos por que el proyecto (como fue presentado) no cuenta con monitoreo de dioxinas y furanos, y dado que este tipo de proyectos generan riesgos a la salud deben ser evaluados a través de un Estudio de Impacto Ambiental. Esto, al contrario de lo que señala el titular de la empresa, en el sentido de que estarían desarrollando el Estudio de manera voluntaria.

 

El video de la presentación se encuentra publicado en este link. Presentación peligros incineración de residuos

 

DSCF3665

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here