Dentro de las actividades de RADA esta la difusión y apoyo de actividades de comunidades y personas que se resisten a ser absorbidas por la industria extrativista . Por eso nos encontramos con Victor Huentelao y su esposa Nancy miembros de la comunidad Juan Marin de Pantano (Traiguen) que a pesar de estar rodeado de plantaciones forestales de pinos y eucaliptos han logrado basado en un tremendo esfuerzo sacar adelante con éxito su huerta agroecológica FILMOGEN ( varias vidas, es decir biodiversidad ) que respetando la sabiduría mapuche reproduce la forma ancestral de generar el alimento , acompañado también de una forma de vida respetuosa del medio ambiente . Emprendimientos como este, logran ser un ejemplo que demuestra que se puede cambiar la forma de enfrentar el modelo de desarrollo impuesto por las grandes empresas en los territorios.
Gracias a la generosidad de Víctor y Nancy esta huerta permite demostrar y poner en práctica técnicas de producción a estudiantes de la zona y a variadas personas que ven en terreno una forma de lograr alimentos libres de contaminantes.