Ayuno de 12 horas en apoyo a machi Francisca Linconao

0
2013

DECLARACIÓN DE PRENSA
Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA
Por ayuno de 12 horas en apoyo a Machi Francisca Linconao

La Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, representada por Alejandra Parra Muñoz, miembro de la organización, mediante la realización de un ayuno público por 12 horas frente a la catedral de Temuco, quiere demostrar su apoyo y solidarizar con la Machi Francisca Linconao que se encuentra en huelga de hambre desde el 23 de Diciembre.

15895390_1252157728211719_5162245797350712612_n
La extrema medida de presión de la Machi se encuentra completamente justificada, ya que la autoridad tradicional está en una situación que no le deja otra salida. Se le culpa de estar vinculada al caso Luchsinger Mackay sin tener más pruebas que un testimonio cuyo testigo se retractó el mismo día que lo entregó, alegando apremios de la PDI.
La presunción de inocencia de la Machi no ha sido respetada. No existen pruebas en su contra y sin embargo se le mantiene una medida cautelar tan estricta y extrema como la prisión preventiva, solo aplicable en casos en que la persona imputada representa un peligro para la sociedad. La machi no tiene antecedentes penales y tampoco hay pruebas en su contra. Por lo tanto, se le debería aplicar una medida cautelar de acuerdo con su carácter, es decir, arresto domiciliario o arraigo nacional.

15826898_10211732830856920_2483573900965502686_n
La machi se encuentra hoy en el 13° día de ayuno. Ha perdido más de tres kilogramos lo que para una persona que inicia una huelga de hambre con 44 kilogramos significa una baja de casi el 10% de su peso corporal. Esto ha puesto gravemente en riesgo su salud, haciéndonos temer por su vida. Como organización ciudadana no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se vulneran los derechos más básicos de una autoridad tradicional, y una persona tan sabia y respetable como la machi Francisca Linconao. Insistimos en que no hay pruebas en su contra, y que debe terminar su juicio en libertad, como corresponde a sus circunstancias. Aberraciones como estas solo son posibles gracias a la aplicación de la Ley Antiterrorista, que fue creada con el objetivo de reprimir a las movilizaciones sociales, y es con ese mismo fin que se aplica hoy en día a la gente mapuche.

img_20170104_180101
Para la RADA, la machi Francisca Linconao es una defensora de los derechos ambientales, ya que el año 2009 ganó un juicio contra los empresarios Taladriz por cortar los árboles nativos de su menoko, lugar desde el que extraía sus plantas medicinales para aplicar la medicina mapuche. Esta es la verdadera razón por la que hoy se le inculpa vinculación con un caso en el que se asume culpables a todas/os las/os imputadas/os.

img_20170104_180036
Exigimos que la machi Francisca continúe su proceso judicial en libertad, como corresponde a cualquier persona que se le aplique el debido proceso, y que se derogue la Ley Antiterrorista que permite juicios tan irregulares y vulneradores de derechos como el que se encuentra procesando a la Machi Francisca Linconao y que la mantiene en huelga de hambre arriesgando su vida.

img_20170104_180125

El llamado es a sumarse mañana jueves 5 de diciembre al ayuno en las afueras de la Corte de Apelaciones de Temuco a las 8:30 am, donde se verá el recurso de amparo en favor de la libertad de la machi.

img_20170104_180133img_20170104_180305img_20170104_19140515873062_10154888475414805_964737610037986560_n15825843_10154275763631194_1394776785514226714_n

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here