RADA solidariza con la familia y lof de Luis Marileo Cariqueo

0
2058
DECLARACIÓN PÚBLICA
Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA solidariza con la familia y lof de Luis Marileo Cariqueo.
 
Luis Marileo Cariqueo hubiera cumplido 25 años el 11 de junio del 2017 si no hubiese recibido un disparo letal desde el arma de un latifundista carabinero en retiro. Las circunstancias de su muerte no pueden ser analizadas sin conocer la historia de su vida. Un año en detención preventiva siendo menor de edad por cargos y procedimientos de la ley antiterrorista. Luis comenzó a relacionarse con la justicia chilena desde la represión. La primera vez que fue detenido tenía 15 años, acusado de maltrato de obra a carabineros. Para quienes nos movilizamos sabemos que “maltrato de obra a carabineros” significa generalmente defenderse de un carabinero que te está agrediendo, o a alguien que quieres proteger, significa que tu indignación llegó a tal punto que no pudiste contenerte sabiendo que defenderte físicamente de un carabinero significa que te llevarán detenid@ y te procesarán judicialmente. A los 16 fue detenido por desórdenes públicos, es decir, por protestar. Una persona que comienza a entrar y salir de calabozos y celdas a los 15 años por defender la causa de su pueblo, no puede sino perder la fe en la justicia. Es lo que el Estado de Chile está sembrando. Jóvenes que no creen en la justicia, a quienes no podremos ya convencer de caminos pacifistas por que las experiencias de sus propias vidas les habrán demostrado lo difícil que es seguir ese camino cuando constantemente sufres violencia, del Estado, de las instituciones, de la sociedad imperante.
Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales, solidarizamos y compartimos el dolor de la familia y el lof de Luis Marileo Cariqueo y Patricio Gonzalez, y de todo el pueblo Mapuche al ver una vez más un joven caído. No queremos más jóvenes muertos en medio de un conflicto histórico. No podemos tolerar que se sigan generando las circunstancias en la vida de jóvenes mapuche que los hagan terminar muertos a balazos. Si no se respeta la niñez y la juventud del pueblo mapuche, qué podemos esperar para el futuro en el Wallmapu.
 
Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA radatemuko@gmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here