RADA cuestiona continuidad de evaluación ambiental de proyecto incineradora WTE Araucanía

0
2705

 

La Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, cuestionó mediante un oficio enviado el 31 de mayo al Servicio de Evaluación Ambiental, la continuidad de la evaluación del proyecto WTE Araucanía para la instalación de una incineradora de residuos en Lautaro. Esto debido a que la adjudicación de la licitación municipal para un nuevo sistema de disposición final de los residuos de Temuco, fue declarada ilegal y arbitraria por el Tribunal de Contratación Pública el 25 de octubre de 2017, sentencia confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago el 3 de mayo de 2018. La declaración de ilegalidad de la adjudicación a esta empresa, obliga a la Municipalidad de Temuco a poner término al contrato con dicho privado, poniendo en evidencia la inviabilidad del proyecto WTE Araucanía. Continuar con la evaluación ambiental de un proyecto inviable, podría significar gastos fiscales inconducentes, ya que para el desarrollo del proceso de evaluación se moviliza personal de más de diez servicios, y se incurre en gastos a costas del erario público.

En la misma jornada, RADA cuestionó mediante oficio al Centro de Ciencias Ambientales (CCA), perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, que estuvo encargado de evaluar las propuestas que se presentaron a la licitación municipal en cuestión, evaluación que también fue declarada ilegal y arbitraria por el TCP, ya que WTE obtuvo el mayor puntaje aun encontrándose fuera de bases. En la misiva, RADA conmina al CCA a explicar las razones de su evaluación, cuya ilegalidad y arbitrariedad levantan serias dudas acerca de la probidad y profesionalismo de dicha institución.

A continuación se detallan los textos enviados a ambas instituciones.

ORD. N° _08_ /2018

MATERIA: Solicita explicaciones por evaluación ilegal y arbitraria del Centro de            Ciencias Ambientales, en licitación de Municipalidad de Temuco.

FECHA: 6 de junio de 2018

Para:

Raúl Morales Segura

Director Centro de Ciencias Ambientales

Decano Facultad de Ciencias

Universidad de Chile

 

De:

Red de Acción por los Derechos Ambientales

RADA

Estimado señor:

Junto con saludarlo, queremos hacer llegar a usted nuestra sentida queja por el desempeño del Centro de Ciencias Ambientales en la evaluación de las propuestas de la licitación pública 1658 – 908 – LR15, propuesta 185/2015 de la Municipalidad de Temuco. Con el objeto de evaluar las propuestas ofertadas en esta licitación, la Municipalidad de Temuco contrató los servicios del Centro de Ciencias Ambientales. En dicha evaluación, el CCA otorgó 72.27 puntos a la oferta de GERSA, y 85.1 puntos a la oferta de WTE Araucanía, quedando esta última por lo tanto seleccionada como la ganadora de la licitación. A razón de la evaluación del CCA, es que entonces se adjudica esta licitación a la empresa WTE Araucanía. Sin embargo, el 25 de octubre de 2017, el Tribunal de Contratación Pública decretó que tanto la evaluación de las ofertas como la adjudicación a WTE Araucanía, fueron actos arbitrarios e ilegales. Dicha sentencia fue posteriormente ratificada el 3 de mayo de 2018 por la Corte de Apelaciones de Santiago, por lo que se encuentra a firme. La principal razón de la ilegalidad y la arbitrariedad es que la oferta de WTE Araucanía se encontraba fuera de bases.

Como organización ciudadana de defensa de los derechos ambientales, nos preguntamos entonces: ¿qué justificación tendrá el CCA para defender la ilegalidad y arbitrariedad de evaluar con mayor puntaje a una oferta que ni si quiera cumplía con los requisitos para ingresar a ser evaluada, por encontrarse fuera de las bases de licitación? De este acto, decretado ilegal y arbitrario por el TCP, se derivaron una secuencia de actos como: la adjudicación de la licitación a WTE Araucanía, la firma de contrato de la Municipalidad con WTE para un nuevo sistema de disposición final de residuos, el ingreso de este proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, la oposición de miles de personas a la instalación de este proyecto (reflejadas en las 3.500 observaciones ciudadanas contra el proyecto, ingresadas en la etapa de participación ciudadana), y actualmente la posibilidad de que la Municipalidad de Temuco pague cientos de millones de pesos en indemnización a WTE Araucanía por el término anticipado del contrato.

Nos preguntamos qué tipo de profesionales trabajan en este Centro, con qué seriedad asumen su trabajo, y si se dejan presionar por las instituciones que les contrata. Solo puede haber dos razones para cometer este tipo de errores: poca prolijidad en el trabajo, o una evaluación tendenciosa para obtener un resultado determinado. Solicitamos a usted las explicaciones del caso, considerando que de los resultados de su trabajo se derivan una serie de hechos que nos afectan como ciudadanía, y considerando que sus opiniones como centro de estudios dependiente de la Universidad de Chile, son mucho más validadas por las autoridades que las opiniones de la ciudadanía y sus organizaciones.

A la espera de su respuesta, se despide atentamente:

Red de Acción por los Derechos Ambientales, RADA.

 

ORD. N° _03_ /2018

ANT: No hay

MATERIA: Entrega antecedentes a considerar en evaluación proyecto WTE Araucanía

FECHA: 31 de mayo de 2018

 

Para:

Sr. Cristian Lineros Luengo

Director (s)

Servicio de Evaluación Ambiental

Región de La Araucanía

 

De:

Alejandra Parra Muñoz

Red de Acción por los Derechos Ambientales

RADA

 

Estimado señor:

Junto con saludarlo, queremos hacer llegar a usted información relevante que debería tomarse en consideración para la evaluación del proyecto WTE Araucanía Spa. Dicho proyecto fue adjudicado por la Municipalidad de Temuco a esta empresa, luego de evaluar las ofertas propuestas en la licitación para un nuevo sistema de disposición final de residuos para Temuco. Dicha evaluación y adjudicación a WTE Araucanía, fueron declaradas ilegales y arbitrarias por el Tribunal de Contratación Pública el 25 de octubre de 2017, sentencia recientemente ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago, sin que existan instancias superiores de apelación.

La sentencia del Tribunal de Contratación Pública obliga a la Municipalidad de Temuco a retrotraer el procese de evaluación de las propuestas, y considerando que la ilegalidad de la adjudicación se debe a que WTE Araucanía no cumple con las bases, no podría volver a adjudicarse la licitación, lo que significa que la Municipalidad de Temuco deberá poner término al contrato con esta empresa.

Consideramos que esta es información relevante para la evaluación de este proyecto, ya que  deja en evidencia la inviabilidad de su ejecución, por lo que los trámites de evaluación ambiental de aquí en adelante podrían significar un gasto fiscal inconducente.

Quedando a la espera de su respuesta, se despide atentamente:

Red de Acción por los Derechos Ambientales, RADA.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here