Representante de RADA participa en reunión de expertos del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

0
2608

La reunión del Grupo de Expertos sobre contaminación por plásticos en ambientes marinos de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA) será celebrada del 2 al 7 de diciembre de 2018 en Ginebra, y la Red de Acción por los Derechos Ambientales participará por invitación de GAIA (Alianza Global por Alternativas a la Incineración).

La reunión tiene como propósito revisar las opciones para enfrentar la crisis mundial relacionada a la contaminación por plástico. Se centrará en hacer recomendaciones para la cuarta reunión de la UNEA en marzo 2019, y RADA junto a GAIA trabajará por asegurar que la incineración (incluida la gasificación y plantas de pirólisis) no se acepte como «solución» legítima a la contaminación plástica. Lamentablemente, el enfoque actual de la ONU está en «la basura plástica marina», en vez de un enfoque integral centrado en la salud humana y de los ecosistemas, cuestión que nosotros y otros grupos de la sociedad civil estamos intentando cambiar. GAIA también está aprovechando la oportunidad de esta conferencia para destacar el trabajo relacionado a basura cero que muchas organizaciones locales están desarrollando, con ejemplos de buenas prácticas.

La delegación de GAIA para esta reunión incluye a Alejandra Parra de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, en la ciudad de Temuco, Chile. Alejandra representará las inquietudes comunitarias en relación al desafío de los residuos y las causas estructurales de la crisis de los residuos a nivel regional y planetario. RADA ha luchado sistemáticamente durante los últimos 7 años contra proyectos de incineración y gasificación en su ciudad, es miembro fundador de la Alianza Basura Cero Chile y ha trabajado en la implementación de programas de basura cero como prueba de que un camino distinto es posible.

Sobre su rol en este espacio internacional, Alejandra declara que:

«El hecho de representar a la RADA y GAIA en esta instancia internacional sobre la contaminación por los residuos nos significa un gran respaldo a nivel comunal y regional, pues es una muestra de que somos una organización que ha trabajdo de manera seria y honesta, ganándose el respeto de sus pares, y que el testimonio que hemos construido abre la puerta para aportar en discusiones internacionales sobre temas ambientales globales. En nuestras comunidades las autoridades nos llaman a «informarnos mejor» sobre los alcances de la incineración, y sabemos que este menosprecio por el trabajo y saberes comunitarios se repite en muchos escenarios. Intentaremos con responsabilidad y humildad representar en esta instancia internacional a las voces de tantos que trabajamos por basura cero, y esperamos que nuestro aporte sea un granito de arena más en la construcción de políticas que aborden el tema de manera holística y no con soluciones falsas y cortoplacistas como la incineración de residuos.»

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here